Comité Paritario de E2E recibe la categoría bronce

Comité Paritario de E2E recibe la categoría bronce

Al hito de dos años sin accidentes en la empresa, se suma que el Comité Paritario recibió la categoría bronce de la Mutual de Seguridad, reconocimiento que pocas compañías logran en la actualidad.

Ver más
Viviendas tipo industrializadas

Viviendas tipo industrializadas

En las últimas semanas, se ha producido uno de los mayores avances en materia de construcción industrializada de los últimos años. Y no se trata de una nueva planta, tecnología o software. Es una regulación.

Ver más
E2E construye viviendas del primer ecobarrio maulino

E2E construye viviendas del primer ecobarrio maulino

Un total de 40 viviendas de cinco tipologías distintas están siendo construidas en San Rafael, con eficiencia energética, reciclaje de residuos domiciliarios y reutilización de aguas grises. Por la conciencia ambiental asociada al proyecto, la madera industrializada fue el mejor material.

Ver más
Combatir el cambio climático con el uso de madera

Combatir el cambio climático con el uso de madera

Celebramos el Día Mundial para la Reducción de CO2, designado por la Organización de las Naciones Unidas, con el objetivo de crear conciencia y sensibilizar sobre el cambio climático. Uno de los puntos cruciales dentro del sistema es fomentar el uso de fuentes de energía renovables y elementos constructivos que requieran un menor consumo energético dentro de su proceso de fabricación.

Ver más
MINVU y CIM UC finalizan exitoso ciclo de charlas a lo largo del país

MINVU y CIM UC finalizan exitoso ciclo de charlas a lo largo del país

A través de tres eventos realizados en las regiones del Maule, Arica y Tarapacá, y Los Lagos, ambas entidades presentaron los beneficios de la construcción habitacional en madera industrializada a los actores de la zona.

Ver más
De la oveja a las viviendas de E2E

De la oveja a las viviendas de E2E

A través de Bioaislant®, E2E ha probado las bondades y ventajas comparativas de la lana de oveja como método de aislación energética de viviendas. Acá te contamos cuáles son.

Ver más
Cómo la cultura de seguridad ha dado frutos en E2E: 665 días sin accidentes

Cómo la cultura de seguridad ha dado frutos en E2E: 665 días sin accidentes

A punto de cumplir dos años sin accidentes, E2E está a punto de certificarse como Empresa Competitiva de la Mutual de Seguridad.

Ver más
Día Mundial del Urbanismo: por la creación de comunidades urbanas sostenibles

Día Mundial del Urbanismo: por la creación de comunidades urbanas sostenibles

Cada 8 de noviembre, se celebra el Día Mundial del Urbanismo. Más de 30 países de cuatro continentes reconocen y promueven el papel de la planificación en la creación y manejo de comunidades urbanas sostenibles con el marco del ordenamiento regional al que pertenecen.

Ver más
Estudiantes de arquitectura de la Universidad de Chile visitan planta de E2E

Estudiantes de arquitectura de la Universidad de Chile visitan planta de E2E

Alumnos de 3° y 4° año de arquitectura conocieron in situ la sofisticación de la planta de E2E, junto con el destacado diseño arquitectónico de las oficinas y la tecnología asociada a la industrialización en madera.

Ver más
Experiencia y tecnología que avalan el desarrollo de la vivienda DITECE2E

Experiencia y tecnología que avalan el desarrollo de la vivienda DITEC/E2E

En el Seminario “El desafío de la industrialización en vivienda”, de la Semana de la Madera 2022, Felipe Montes presentó el recorrido de la compañía que lo hizo llegar a diseñar la primera vivienda industrializada aprobada por el Minvu, como parte del Plan de Emergencia Habitacional.

Ver más
Preflex lleva la Casa Allipén al sur de Chile

Preflex lleva la Casa Allipén al sur de Chile

Con un diseño modificado para las características del sur de Chile, Preflex incluyó la Casa Allipén de E2E en su catálogo de viviendas, con 170 m2 habitables.

Ver más
Casa Islote de Rupanco: eficiencia y sofisticación en el lago Rupanco”

Minvu presenta iniciativas que potencian la construcción industrializada

El ministro Carlos Montes anunció un impulso a nivel nacional para introducir la industrialización en la construcción de viviendas en proyectos sociales, que entre sus ventajas se cuentan menos tiempo de ejecución, menos fallas posteriores, mayor sostenibilidad y optimización de los recursos.

Ver más
Casa Islote de Rupanco: eficiencia y sofisticación en el lago Rupanco”

Casa Islote de Rupanco: eficiencia y sofisticación en el lago Rupanco

La contingencia mundial obligó a Pi Arquitectura, a cargo de los arquitectos Alejandra Polo y Felipe Iglesias, a optar por sistemas industrializados para diseñar una segunda vivienda en Puerto Octay. Tras trabajar con E2E, reconoce que consiguió libertad de diseño, flexibilidad, precisión, eficiencia y sofisticación.

Ver más
Estandarización e integración temprana son claves”

Estandarización e integración temprana son claves

A diferencia de la construcción tradicional, un proyecto offsite tiene que estar muy bien terminado, se deben estandarizar todas las soluciones, buscando que la construcción sea mucho más rápida y productiva.

Ver más
Sergio García: “A la gente le gusta la madera siempre que sea de buena calidad”

Sergio García: “A la gente le gusta la madera siempre que sea de buena calidad”

El dueño de Constructora Ad Lafken cuenta la experiencia de pasar a trabajar con paneles de madera industrializada, lo que les permitió bajar a 2 meses sus tiempos de construcción.

Ver más
La tecnología de la madera se encuentra en su mejor momento de exploración y desarrollo

La tecnología de la madera se encuentra en su mejor momento de exploración y desarrollo

Cristina Arriagada Silva, Project Manager de E2E, llegó a la empresa en enero de 2022, luego de más de 15 años de experiencia en construcción tradicional en hormigón armado, para aprovechar la oportunidad de generar un valor agregado a la madera y avanzar en la industrialización y la productividad del sector.

Ver más
E2E se suma a SAP S/4HANA para medir, controlar y mejorar su eficiencia

E2E se suma a SAP S/4HANA para medir, controlar y mejorar su eficiencia

De esta manera, la compañía se transforma en la primera empresa de viviendas industrializadas en trabajar con este software de gestión, lo que permitirá entregar un valor agregado a los clientes.

Ver más
Socios del CCI conocieron la tecnología tras la madera industrializada

Socios del CCI conocieron la tecnología tras la madera industrializada

En visita a la planta de E2E, ubicada en Maipú, pudieron ver in situ el proceso de la línea automatizada con portales de corte CNC, así como las estaciones de aislación y terminaciones, y las oficinas.

Ver más
El modelo de construcción de vivienda social debe cambiar a la industrialización

El modelo de construcción de vivienda social debe cambiar a la industrialización

Así lo cree Cristián Zuleta, de la Municipalidad de Vallenar, quien ha estado a cargo de la revisión del montaje del proyecto Artesanos de Vallenar, viviendas con subsidio DS49, construidas en madera industrializada bajo la tipología de Vivienda Incremental.

Ver más
Ahora es cuando

E2E participa en desarrollo de clínica en Valdivia

Montaje en lluvia, conexiones embebidas al sistema Baumax, mayor exigencia al fuego de los paneles, diseño de instalaciones, forman parte de los desafíos que ha superado E2E con el desarrollo de Clínica Costanera, en Valdivia.

Ver más
Ahora es cuando

Ahora es cuando

Vivimos en tiempos especiales. Todo parece haber sido hecho, y al mismo tiempo tenemos todo por hacer.

Ver más
Ingeniería para mejorar la habitabilidad de las personas

Ingeniería para mejorar la habitabilidad de las personas

En primer lugar, estamos inmersos en un ambiente de trabajo colaborativo, en el que combinamos distintos conocimientos, disciplinas y especialidades, donde la ingeniería, a través de la resolución de problemas e interferencias, juega un rol fundamental en el diseño y la ejecución de los proyectos.

Ver más
Inmobiliarias conocieron in situ la innovación, los costos y la eficiencia de la madera en la planta de E2E

Inmobiliarias conocieron in situ la innovación, los costos y la eficiencia de la madera en la planta de E2E

Durante marzo, 16 inmobiliarias asociadas a la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), visitaron la planta de E2E en Maipú, en búsqueda de mejores costos y eficiencia. Allí conocieron en detalle el funcionamiento de la tecnología y el proceso de la construcción industrializada en madera.

Ver más
E2E presenta diseño de edificio industrializado con estructura en madera apto para DS19

E2E presenta diseño de edificio industrializado con estructura en madera apto para DS19

Se trata de un diseño que ayuda a desarrollar a las inmobiliarias y constructoras edificio industrializado para subsidio DS19: un sistema de entramado ligero con muros y entrepiso de alto performance, diseñado por E2E junto con 105 Arquitectos y Adyacente Ingeniería.

Ver más
Tecverde: desarrollando la construcción industrializada en Brasil

Tecverde: desarrollando la construcción industrializada en Brasil

La filial brasileña de E2E ha sido pionera en desarrollar el mercado de la construcción industrializada en madera en Brasil, para lo cual han trabajado en estándares normativos y varias innovaciones.

Ver más
Cómo es pasar de la construcción tradicional a la industrializada

Cómo es pasar de la construcción tradicional a la industrializada

Luego de 17 años de experiencia en obras tradicionales, el constructor civil Cristián Rey se incorporó a E2E como jefe de Proyectos, para hacer el cambio profesional hacia la innovación que implica la industrialización.

Ver más
E2E e INACAP Maipú se unen para formar operadores capacitados en construcción industrializada en madera

E2E e INACAP Maipú se unen para formar operadores capacitados en construcción industrializada en madera

Unidos por la innovación y la tecnología, E2E e INACAP, comenzaron a trabajar en conjunto para tener alumnos y profesionales de alta calidad y preparados para enfrentar el mundo laboral.

Ver más
El cambio cultural que generó la pandemia en la construcción

El cambio cultural que generó la pandemia en la construcción

La necesidad de estandarizar los procesos, disminuir los riesgos laborales, sanitarios y financieros, así como aumentar la transformación digital de los procesos, ha quedado en evidencia en este tiempo, señaló Felipe Montes en la Cumbre de Innovación 2020 CIDERE BioBío.

Ver más
Construcción industrializada: el camino para reactivar el rubro post pandemi

Construcción industrializada: el camino para reactivar el rubro post pandemia

Para poder industrializar en el rubro de la construcción, hay que contar con tres factores indispensables: personas, tecnología y metodología.

Ver más
El futuro de la construcción está en la industrialización

E2E tuvo activa participación en la Semana de la Madera 2020

Además del stand, estuvo presente en seminarios y charlas técnicas.

Ver más
El futuro de la construcción está en la industrialización

Áreas de difícil acceso podrán contar con viviendas en solo dos días, gracias al desarrollo de la Casa Lelfün

Un instructivo describe todos los procedimientos para que el montajista pueda realizar el proceso con autonomía, sin presencia del equipo que ofrece estas soluciones constructivas de alta precisión.

Ver más
El futuro de la construcción está en la industrialización

Cómo se diseñan las viviendas en madera industrializada

Las consideraciones especiales que considera el diseño estructural de las edificaciones en madera industrializada presentó E2E, junto con Simpson Strong Tie.

Ver más
El futuro de la construcción está en la industrialización

El futuro de la construcción está en la industrialización

La industrialización permite digitalizar los procesos constructivos de mejor manera, con el objetivo de mejorar la competitividad y la productividad de la empresa, ofreciendo un nuevo atributo de valor que la diferencia del resto.

Ver más
La importancia de la coordinación temprana, estandarización y automatización en diseños de proyectos de madera.

La importancia de la coordinación temprana, estandarización y automatización en diseños de proyectos de madera

En charla de E2E “BIM en Proyectos de Madera”, se explicaron los pasos del diseño en la construcción en madera.

Ver más
Alumno de la Universidad de Chile crea sistema de entrepiso para edificios de madera con el apoyo de E2E

Alumno de la Universidad de Chile crea sistema de entrepiso para edificios de madera con el apoyo de E2E

Guiado por la compañía, Juan Pablo Fierro -que realizó su práctica en la planta- desarrolló un sistema de entrepiso económico, fácil de fabricar y de automatizar.

Ver más
La madera será la estrella de la construcción en los próximos años

La madera será la estrella de la construcción en los próximos años

De la mano de la industrialización, el sector tiene la cancha lista para salir a jugar. Esa fue una de las principales conclusiones del webinar organizado por Corma, en el que participaron Erwin Navarrete, de la Ditec Minvu; Felipe Victorero, del CIM UC; Francisca Lorenzini, de Madera21, y Felipe Montes, de E2E.

Ver más
La sorprendente versatilidad de los operadores senior en la planta industrializada más eficiente de Chile

La sorprendente versatilidad de los operadores senior en la planta industrializada más eficiente de Chile

Trabajadores de la construcción -que pasaron la barrera de los cuarenta años- sorprendieron a los líderes de E2E, que aguardan con las armas listas para ayudar a las constructoras a retomar el dinamismo, cuando el país logre aprender a convivir con el coronavirus o pueda decirle adiós para siempre.

Ver más
Cómo la metodología y la planificación aumentan la productividad en la construcción

Cómo la metodología y la planificación aumentan la productividad en la construcción

Modelos de gestión enfocados en la mejora continua y un personal comprometido con cada proceso están ayudando a E2E a minimizar las pérdidas y los tiempos muertos, pero, también a mejorar la calidad y la seguridad en planta.

Ver más

E2E explicó nociones básicas sobre la construcción en madera

Nuestro jefe de Ingeniería y Diseño, Salvador Correa, abarcó el sistema de paneles, tipo de madera, diseño estructural, aislación y otros elementos que conforman este tipo de construcción.

Ver más

E2E compartió su experiencia en construcción industrializada en streaming de la CChC

Nuestro gerente general entregó detalles del primer edificio industrializado en Chile con sistema ATF, en el encuentro “Alianzas para innovar”.

Ver más

E2E compartió su experiencia en charla sobre innovación en industrialización y madera

El jefe de Ingeniería y Diseño de E2E, Salvador Correa, expuso dos proyectos emblemáticos: uno de casas en Casablanca y otro de edificios en Concepción. Además, compartió las proyecciones de la empresa chilena que ya inició su internacionalización.

Ver más

Filial brasileña de E2E construyó hospital en 40 días

Solo 11 días bastaron para desarrollar los módulos que se montaron en otros 7, para levantar en Sao Paulo un nuevo hospital de 100 camas para pacientes contagiados con Covid-19.

Ver más

En pocos días, Chile levantaría módulos hospitalarios para acoger pacientes con COVID-19

El Centro UC de Innovación en Madera y la startup E2E están preparados para ofrecer al Estado módulos flexibles que pueden ser montados rápidamente en todo el país, lo que evitaría que personas de regiones tengan que trasladarse en caso de que la emergencia se complique en invierno.  

Ver más

San Pedro de la Paz contará con edificios habitacionales de madera

La búsqueda de una solución de construcción para edificios de mediana altura rápida, de muy buena calidad y en madera, hizo que el mandante del proyecto Horizonte del Pacífico de la Región del Biobío, optara por edificios construidos de manera industrializada. 

Ver más

Start up de Arauco concreta compra de empresa brasileña de construcción, con miras a expandirse a EE.UU

Una posible expansión a Estados Unidos, la duplicación de la producción y el perfeccionamiento del sistema productivo son algunas de las razones por las que E2E adquirió la firma brasileña Tecverde. 

Ver más

Edificios de madera: sustentables y rápidos de construir

Gracias a las propiedades medioambientales de esta materia prima, la startup E2E está en pleno montaje de las primeras viviendas habitacionales hechas en madera industrializada en Chile. Es renovable y captura CO2. 

Ver más

Se construyen primeros edificios habitacionales de madera en Chile con sistema industrializado

Un piso por semana se está produciendo en la actualidad, para montar los cinco edificios habitacionales de cuatro pisos, con estructura de madera en la Región del Biobío. 

Ver más

El modelo finlandés que impulsa la construcción con productos de alta ingeniería en madera

La empresa chilena Arauco conoció la experiencia de Finlandia y, a través de su joint venture con Etex, la start up E2E, está en un agresivo plan de inversión para impulsar la industria de la construcción basada en productos de ingeniería en madera en Chile. 

Ver más

E2E es finalista del Premio Avonni 2019

Compitió con otros cuatro emprendimientos en la categoría Diseño Industrial.

Ver más

E2E construye viviendas de calidad y sustentables para Casablanca

E2E trabaja en dos proyectos habitacionales de Inmobiliaria Gestión Urbana y constructora Convissa.

Ver más

Se inauguró la primera planta chilena de industrialización de viviendas en madera

La planta de E2E lleva funcionando desde enero de 2019. En septiembre se dio el puntapié oficial, en presencia de autoridades de gobierno y del mundo privado.

Ver más